• For Faculty and Staff
  • IFAS Directory

  • For Faculty and Staff
  • IFAS Directory

Skip to main content
UF Institute of Food and Agricultural Sciences logo
Give      University of Florida
Resources
  • For Faculty and Staff
  • IFAS Directory
Toggle Search Form
GIVE UNIVERSITY OF FLORIDA
  • HOME
  • About
        • Who We Are
        • Map and Directions
        • Public Notice
  • People
  • Teaching
        • Tropical Fruit Production and Research  
        • Communicating in Academia  
  • Research
        • Agricultural and Biological Engineering
        • Agronomy
        • Entomology and Nematology
        • Environmental Horticulture
        • Food and Resource Economics
        • Horticultural Sciences
        • Plant Pathology
        • Soil and Water Sciences
  • Extension
        • Agricultural Economics Program
        • Soil and Water Science Program
        • Ornamental Plant Entomology
        • Ornamental Plant Pathology
        • Tropical Fruit Entomology
        • Tropical Fruit Crops
        • Vegetable Plant Pathology
        • Water Resources
        • Plant Diagnostic Clinic
        • UF/IFAS Extension Publications
  • TREC IN THE NEWS
  • Employee Resources
        • For Faculty and Staff
        • Employment Opportunities
        • Field Office Forms

Tropical Research And Education Center

Tropical Research And Education Center

Mature avocado trees at TREC

Arañita Roja o Ácaro Rojo del Aguacate - Entomología Tropical

Oligonychus yothersi (Acari: Tetranychidae)


  • Descripción

    En Florida y Chile, la arañita roja Oligonychus yothersi (McGregor) es una plaga común en cultivos de aguacate (Vargas y Rodríguez, 2008)

  • Daño


    Ácaro rojo aguacate

    Parte de la planta afectada: Hojas 

    Inicialmente este ácaro se alimenta en la parte superior de las hojas en la vena central y después en las venas secundarias. Las áreas aledañas a las venas toman un color café rojizo. Cuando existe una infestación muy fuerte las hojas se pueden cubrir de las mudas de la piel del ácaro. El daño a la hoja se observa generalmente desde Octubre hasta Febrero, causando una reducción de hasta un 30 % en la actividad fotosintética de las hojas. Las hojas afectadas por arañitas rojas se caen prematuramente (45-60 días después de la infestación) en relación con las que no fueron infestadas. La arañita roja es una plaga ocasional en algunos huertos o plantíos y poco encontrada en otros.

  • Ciclo de Vida

    La duración de los diferentes estadios de desarrollo varía de 14 a 15 días. Las hembras son capaces de producir de 40 a 50 huevos durante su vida (Peña y Johnson, 1999). En Chile su ciclo completo de vida dura 27 días, y se observa una mayor densidad entre Enero y Mayo (Vargas y Rodríguez, 2008).

  • Manejo

    MONITOREO Y NIVELES DE ACCIÓN

    Se recomienda monitorear periódicamente durante diciembre, enero y febrero. Las medidas de control se pueden empezar cuando su población llega a 6 o más ácaros por hoja (Peña y Johnson, 1999). Seleccione 10 árboles al azar para el monitoreo. Observe los daños causados por los ácaros y su densidad, usando un lente de mano. Si el mayor daño es observado cerca de los bordes o caminos y no en el centro del huerto, aplique el control solamente en las tres primeras filas. Se debe aplicar una medida de control en árboles jóvenes que muestran más del 60% del follaje un color bronceado y daño uniforme en todo el plantío.

    CONTROL BIOLÓGICO

    En Chile, los enemigos naturales de la arañita roja incluyen Stethorus histrio Chazeau, el escarabajo staphylinid Oligota pigmea Solier y el phytoseiido Cydnodromus picanus Ragusa (Vargas y Rodriguez, 2008).

    CONTROL QUÍMICO

    En Florida, existen pocos acaricidas registrados para ser usados en cultivos de aguacate cuando la fruta está presente. Aspersiones de azufre o aceites son recomendadas. En Chile, el aceite mineral es considerado efectivo contra los huevos y estadios móviles (Vargas y Rodríguez, 2008). Severos brotes de estos ácaros han sido observados después del uso de insecticidas neonicotinoides (Imidacloprid y Thiametoxam) en aspersiones foliares y a través de sistemas de irrigación.

    • Lista actualizada de los insecticidas recomendados para la producción de aguacates en La Florida

    HOJAS INFORMATIVAS

    • Peña, J. E., Duncan, R. E., Klema, E., Hunsberger, A. 1999. Evaluation of direct and indirect action of insecticides and acaricides for control of lime and avocado pests. Proc. Fla. State Hort. Soc. 112: 213-217.

TREC Resources

University of Florida Logo
Contact

Feedback
Tropical Research and Education Center
18905 S.W. 280 Street, Homestead, FL 33031
(305) 246-7000

Land Grant Mission
  • Teaching
  • Research
  • Extension
Information
  • Ask IFAS (EDIS)
  • UF/IFAS Experts
  • UF/IFAS Blogs
  • UF/IFAS Bookstore
Policy
  • Accessible UF
  • EEO Statement
  • IFAS Web Policy
  • SSN & UF Privacy
  • Analytics (Google Privacy)

© 2025 University of Florida, IFAS Last Modified:Wed, 26 Jul 2023 11:26:17 EDT